sábado, 27 de abril de 2013

Cuida tu Smartphone

El smartphone puede ser un problema de seguridad

"El uso de dispositivos móviles implica un riesgo que se subestima totalmente", dice Tomé Spasov.

Fuente: DPA

sábado, 20 de abril del 2013
Los expertos de seguridad coinciden en que el uso de teléfonos personales en la oficina sin garantías de seguridad no tiene futuro. Foto DPA/Jens Kalaene
Los expertos de seguridad coinciden en que el uso de teléfonos personales en la oficina sin garantías de seguridad no tiene futuro. Foto DPA/Jens Kalaene
Berlín, Alemania.- La creciente integración en la red entraña también un riesgo para la seguridad móvil, ya que son cada vez más los empleados que utilizan sus smartphones en el trabajo. En el bolsillo de su pantalón introducen un problema de seguridad en la oficina.
"El uso de dispositivos móviles implica un riesgo que se subestima totalmente", dice Tomé Spasov, de la empresa alemana Ectacom, especializada en seguridad para la tecnología de la información.
El peligro lo constituyen sobre todo las apps inseguras, a través de las cuales los ladrones de datos pueden acceder a documentos confidenciales. Algunos programas acceden, sin que uno se dé cuenta, a contactos, conectan automáticamente con soportes publicitarios o guardan abiertamente contraseñas en el teléfono. Otras aplicaciones permiten a troyanos infiltrarse. "La seguridad de las apps privadas es generalmente insuficiente en el ámbito profesional", considera también Jens Heider, responsable de seguridad móvil en el Instituto Fraunhofer para Tecología de la Información Segura.
En teoría es posible pinchar los smartphones de los empleados o paralizar naves industriales enteras. "Utilizando la identidad de un empleado, los atacantes pueden entrar en el sistema informático de una empresa, acceder a documentos, cambiar los procesos de producción y, en casos extremos, destruir máquinas", advierte Heider. Y el problema no deja de crecer: "Cada mes hay 3.000 nuevos virus que atacan equipos móviles", según Marco Preuss, analista de virus del laboratorio Kaspersky.
Aun así, muchas empresas siguen el lema "traiga su propio dispositivo". En Alemania, por ejemplo, el 71 por ciento de los empleados ya está utilizando en su trabajo computadoras y celularespersonales, según la federación de la tecnología de información Bitkom. Sobre todo en las pequeñas empresas no hay consciencia de este problema. "Y muchos de los ataques no se dan a conocer", dice Marco Preuss, porque las compañías temen consecuencias negativas para su reputación. Sin embargo, el software inseguro no es el único problema: si se pierde un celularpersonal en el que están almacenados documentos confidenciales, no siempre es posible localizarlo y borrar los datos a control remoto, a diferencia de muchos aparatos de empresa.
Los expertos de seguridad coinciden en que el uso de teléfonos personales en la oficina sin garantías de seguridad no tiene futuro. "Las empresas van a retomar el control sobre sus sistemas de comunicación, asegura Tomé Spasov. Actualmente, los desarrolladores de software están tratando de separar estrictamente los ámbitos privados y los profesionales en el móvil. Blackberry es pionero en la materia, y también el sistema operativo Android está yendo en la misma dirección. En el iPhone esta separación aún no es posible.
Pese a la nueva técnica, el ser humano  sigue siendo el mayor fallo de seguridad. Quien retrasa las actualizaciones y siempre trabaja con las mismas contraseñas de cuatro caracteres, se expone a un ataque. Tomé Spasov lo formula así: "La mejor seguridad no sirve para nada si no sensibilizamos a la gente".
Por Nico Pointner/DPA-Especiales


fuente:
http://www.vanguardia.com.mx/elsmartphonepuedeserunproblemadeseguridad-1722921.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario