sábado, 1 de junio de 2013

INFRAESTRUCTURA DE DATA CENTER


Cómo diseñar un  centro de datos óptimo



El centro de datos es un recurso clave. Muchas organizaciones simplemente
paran cuando sus empleados y clientes no pueden acceder a los servidores,
sistemas de almacenaje y dispositivos de red que residen ahí. Literalmente,
algunas empresas, como grandes bancos, líneas aéreas, consignadores de
paquetes y agentes de bolsa en línea, pueden perder millones de dólares en una
sola hora de tiempo de inactividad. Dadas estas consecuencias, un atributo clave
del centro de datos es la confiabilidad. Otro es la flexibilidad. Las necesidades del
futuro tal vez no sean las mismas que las actuales. Los avances tecnológicos, las
reestructuraciones organizativas e incluso los cambios en la sociedad en general
pueden imponer nuevas exigencias.
No es una tarea simple o insignificante diseñar y construir un centro de datos
que satisfaga estas necesidades. Sin embargo, si está informado, la tarea puede
resultar más fácil de lograr. Ese es el objetivo de este informe. Si bien no trata
este complejo tema en su totalidad, si ofrece elementos para comprender
cuestiones clave sobre el diseño de un centro de datos e indica fuentes de
información adicionales. Contenidos:
• Espacio y diagrama de distribución
• Administración de cables
• Energía
• Refrigeración

Espacio y diagrama de distribución
El inmueble del centro de datos es muy costoso, por lo
tanto, los diseñadores deben asegurarse de que haya
suficiente espacio y que se use prudentemente. Esta tarea
requerirá:
• Asegurarse de que el cálculo del espacio necesario
para el centro de datos considere expansiones en el
futuro. El espacio que se necesita al principio puede ser
insuficiente en el futuro.
• Asegurarse de que el diagrama de distribución incluya
vastas áreas de espacio flexible en blanco, espacio
libre dentro del centro que se pueda reasignar a una
función en particular, tal como un área para equipos
nuevos.
• Asegurarse de que haya espacio para expandir el
centro de datos si supera sus confines actuales. Esto se
logra particularmente al garantizar que el espacio que
rodea al centro de datos se pueda anexar de manera
fácil y económica.
Diagrama de Distribución
En un centro de datos bien diseñado, las áreas funcionales
se deben plantear de manera que garantice que
• Se pueda reasignar fácilmente el espacio para satisfacer
necesidades cambiantes, en particular de crecimiento

• Se puedan manejar fácilmente los cables de
manera que los tendidos de cable no superen las
distancias recomendadas y que los cambios no sean
innecesariamente difíciles
La ayuda para la distribución en el Centro de
Datos:
TIA-942
La TIA-942, es la norma de infraestructura de
telecomunicaciones para centros de datos, una norma
que aún no se ha liberado a la fecha de este informe
(mayo de 2004), que ofrece orientación sobre el diagrama
de distribución del centro de datos. Según la norma,
un centro de datos debe tener las siguientes áreas
funcionales clave:
• Uno o más cuartos de entrada
• Un área de distribución principal (MDA, por sus siglas
en inglés: main distribution area)
• Una o más áreas de distribución horizontal (HDA, por
sus siglas en inglés: horizontal distribution areas)
• Un área de distribución de zona (ZDA, por sus siglas en
inglés: zone distribution area)
• Un área de distribución de equipos









Espacio y diagrama de distribución


Administración de cables
La clave para la administración de los cables en el centro de datos óptima es comprender que el sistema de cableado es permanente y genérico. Es como el sistema eléctrico, un servicio muy confiable y flexible al que se puede conectar  cualquier aplicación nueva. Cuando está diseñado con este concepto en mente, no es difícil o perjudicial hacer adiciones o cambios.












Refrigeración
Dispersar los equipos por las partes sin usar del piso elevado. Obviamente, es una alternativa válida sólo si hay espacio sin usar disponible.
• Aumentar la altura del piso elevado. Duplicar la altura del piso ha demostrado aumentar la corriente de aire hasta un  50%.
• Usar racks abiertos en lugar de gabinetes. Si no se puede usar racks por motivos de seguridad o por la profundidad de los servidores, se puede usar gabinetes con una malla en el frente y el dorso como alternativa.
• Aumentar la corriente de aire debajo del piso al bloquear todos los escapes de aire innecesarios.
• Reemplazar las placas perforadas actuales con otros con agujeros más grandes. La mayoría de las placas vienen con 20% de agujeros, pero algunos tienen entre 40 y 60% de agujeros.

Conclusiones
Un centro de datos óptimo es un sistema bien diseñado, cuyas piezas trabajan juntas para garantizar un
acceso fiable a los recursos del centro y brindan la flexibilidad necesaria para satisfacer las necesidades
desconocidas que puedan surgir en el futuro. Descuidar cualquier aspecto del diseño puede dejar al
centro de datos vulnerable a fallas muy costosas u obsolescencia prematura. Este informe técnico ha
tratado varias consideraciones de diseño clave y brindado las siguientes recomendaciones:
• Espacio: Asegúrese de que haya suficiente espacio y flexibilidad asignada para satisfacer las
necesidades actuales y futuras.
• Administración de cables: Trate al sistema de cableado como un servicio permanente y genérico,
un recurso muy fiable y flexible que se puede adaptar con facilidad a cualquier aplicación nueva.
• Energía: La electricidad es la parte vital del centro de datos. Construya el nivel de redundancia
necesario para satisfacer las necesidades de acceso de su centro de datos.
• Refrigeración: El equipo de refrigeración no es su única preocupación en esta área. Las estrategias
de corriente de aire también tienen un papel importante.

 
Fuente:

1 comentario:

  1. Los data center o los Servers Microsoft SQL son muy beneficiosos hoy en día con toda la información que puede correr en un sitio.

    ResponderEliminar